En el estrabismo infantil hay un desalineamiento de los ojos. Esta afección puede provocar problemas de pérdida de visión y un desarrollo anormal del niño. Hay pérdida de visión porque el cerebro anula la imagen producida por el ojo desviado como mecanismo de defensa para evitar la visión doble (diplopia). En niños suele darse con mayor facilidad debido a la gran plasticidad neuronal que tienen. Por otra parte, al existir una pérdida de visión, puede haber un retraso en el aprendizaje. Además, su apariencia diferente puede provocar un cierto aislamiento social y una baja autoestima.
¿Qué problemas pueden ocurrir si no se trata el estrabismo infantil?
- visión borrosa persistente
- visión doble
- ambliopía (ojo vago): sería cuando el cerebro anula la visión del ojo desviado, de forma que este no desarrollaría una correcta visión
- pérdida de visión binocular, esto es, la visión en relieve (la visión en tres dimensiones) de los objetos y que permite identificar las distancias entre ellos
- retraso en aprendizaje y desarrollo
- podría afectar en la personalidad del niño conduciéndole a una baja autoestima por no desenvolverse igual que sus compañeros
¿Cuáles son las causas del estrabismo infantil y qué tratamientos existen?
Se debe realizar un examen general del niño. El oftalmólogo pediátrico estudiará si existe algún:
-
Defecto refractivo que pueda estar causando el estrabismo:
- hipermetropía: la hipermetropía suele ser una causa común para el estrabismo. En la hipermetropía hay una dificultad en enfocar objetos que están cerca. Hay ocasiones en que el esfuerzo de acomodación para enfocar de cerca induce una desviación ocular, un estrabismo. Por esta razón la primera causa que el oftalmólogo pediátrico descartará es una hipermetropía. En el caso que la causa subyacente fuera una hipermetropía, la solución pasaría por una corrección óptica, con la receta de unas gafas o lentes de contacto que corrigieran este problema.
En ocasiones puede quedar un leve estrabismo después de usar las gafas o lentes de contacto como corrección. En este caso se debe recurrir a la cirugía para acabar de corregir el problema. - Puede que la falta de visión de un ojo sea debida a una catarata congénita. En este caso también se deberá recurrir a la cirugía.
-
Descartar enfermedades a nivel cerebral:
en última instancia, el control del alineamiento ocular se produce en el cerebro. En ocasiones un tumor cerebral se puede manifestar como un estrabismo.
¿En qué consiste la cirugía para corregir el estrabismo infantil?
La cirugía consiste en modificar la posición de los músculos extraoculares. En niños se debe realizar bajo anestesia general.
Solucionar el estrabismo infantil no es solo un tema estético, sino que se trata de dar una solución funcional y que el niño pueda desarrollarse con total normalidad e igual a los otros niños.