El procedimiento con cirugía láser ocular es sencillo de realizar. Existen diferentes tipos de láser para tratar la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. El láser Lasik o «queratomileusis in situ» es la cirugía ocular con láser más utilizada en todos los centros oftalmológicos. Existen también las técnicas PRK y LASEK, y también la cirugía con lentes intraoculares fáquicas. La aplicación de uno u otro láser o técnica dependerá de la condición de cada paciente.
Esta operación moldea la córnea de tal forma que la luz y las imágenes que se transmiten dentro del ojo se puedan enfocar bien en la retina y se proyecten imágenes nítidas. Quiere corregir el error refractivo del paciente para mejorar su visión y atenuar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto, o incluso poder prescindir totalmente de ellos.
Es una operación indolora y muy rápida de realizar. Se emplean menos de 20 minutos para operar los dos ojos. Es una operación ambulatoria y con anestesia tópica (gotas).
Los resultados son apreciables un día después de la intervención, el paciente ya puede notar una mejora cualitativa de la visión.
En ningún momento se necesita la aplicación de puntos de sutura, porque el Flap se adhiere de manera natural a su capa subyacente, y en la aplicación del láser, no se provoca ningún corte. No necesita vendajes tampoco.
¿Cómo es el procedimiento con cirugía láser ocular?
- Se anestesian los ojos con gotas oftálmicas anestésicas. En los dos ojos si se va a intervenir en los dos.
- El oftalmólogo coloca un blefarostato al paciente para impedir su parpadeo durante la operación. También se utiliza un anillo de succión ocular para impedir el movimiento del ojo. El paciente sentirá presión en el párpado. En este momento el paciente verá disminuida su visión, parcial o totalmente.
- El oftalmólogo realizará un corte en la córnea para levantar una capa muy fina del tejido. Es el denominado Flap o colgajo. Este corte se ejecuta con un mircoquerátomo o con un láser de femtosegundo.
- Seguidamente, se procede a levantar esta fina capa para dejar al descubierto la capa subyacente de la córnea llamada estroma.
- Es en esta capa de la córnea en la que se aplica el láser excímer para darle una nueva forma. Esta forma irá condicionada por la afección que el paciente padezca. Durante esta fase del procedimiento, el oftalmólogo le pedirá al paciente que fije la mirada en un punto de luz para inmovilizar el ojo y el cirujano pueda trabajar en la remodelación con toda seguridad.
- Una vez aplicado el láser, se procede a recolocar la fina capa superficial de la córnea, el Flap, en su posición inicial. A partir de aquí se deja que el ojo sane de manera natural.
¿Cómo trabaja el láser en la córnea según cada afección?
- En ojos con miopía, el oftalmólogo aplanará la córnea con el láser.
- En ojos con hipermetropía, el oftalmólogo buscará dar forma puntiaguda a la córnea.
- En ojos con astigmatismo, el oftalmólogo utiliza el láser para suavizar la córnea irregular.
¿Tiene alguna duda con respecto al procedimiento con cirugía láser ocular? Contacte con Eurolaser y le atenderemos con mucho gusto.