¿Miopía magna, que es?
La miopía magna es un defecto refractivo grave que puede dar lugar a algunas complicaciones como el desprendimiento de retina, el glaucoma o las cataratas, e incluso en ceguera.
La miopía magna, también denominada alta miopía o miopía patológica, se da cuando hay un alargamiento mayor de lo normal del globo ocular. Esto provoca un alongamiento general de todas las estructuras que conforman el ojo.
Las personas con esta afección suelen tener más de seis dioptrías.
Causas de la miopía magna:
La miopía puede ser hereditaria, así que las personas con antecedentes familiares tienen más posibilidades de padecer esta afección. Un ojo con alta miopía tiene un crecimiento del eje antero-posterior del globo ocular que provoca que las estructuras en su interior se hagan más delgadas por el estiramiento. En consecuencia, quedan debilitadas y son más propensas a padecer otras afecciones.
Estamos delante de una afección que afecta a un 2% de la población mundial aproximadamente, y con mayor prevalencia en mujeres.
¿Se puede prevenir la miopía magna?
Lamentablemente, la miopía magna no puede prevenirse, pero sí que es de vital importancia llevar un control oftalmológico al día. El paciente tiene que acudir a las revisiones oftalmológicas periódicas para tener la posibilidad de poder actuar con tiempo para frenar el desarrollo de las enfermedades vinculadas a esta afección y disminuir la posibilidad de pérdida de visión. Se recomiendan revisiones anuales. Debemos tener en cuenta que algunas patologías asociadas a la miopía no dan señales de estar activas.
Los síntomas de la miopía magna:
Al igual que la miopía común, la miopía magna se caracteriza por una dificultad en el enfoque de los objetos lejanos. Cuantas más dioptrías tenga la persona, más borrosa se verá la imagen de objetos lejanos.
Algunos de los síntomas que pueden señalar un posible problema de miopía o sus complicaciones:
- Visión borrosa o muy borrosa con una importante disminución de la agudeza visual
- Moscas volantes o manchas que se mueven
- Flashes, destellos de luz o relámpagos
- Visión de objetos con deformación y visión de las líneas torcidas (metamorfopsia)
- Sombras o una capa velada en la zona de visión
¿Existen tratamientos que ayuden a su solución?
- La cirugía refractiva: es una operación que corrige el número de dioptrías, pero no soluciona el problema de raíz.
- Existe el tratamiento de inyección de fármacos en el ojo cuando la persona tiene determinadas complicaciones de retina.
¿Cómo se diagnostica?
Se puede diagnosticar a través de las siguientes pruebas:
- Examen de la agudeza visual
- Examen de refracción
- Examen de la retina y de la parte posterior del ojo
Desde nuestro Instituto Oftalmológico de Eurolaser en Mataró, recomendamos la revisión anual de la visión para poder detectar cualquier afección como la miopía magna y evitar posibles complicaciones.