En este artículo vamos a explicar en qué consiste la cirugía de la catarata.
La catarata es una disminución de visión por la pérdida de transparencia de la lente interna ocular, el cristalino. Antiguamente esta afección solía llevar inevitablemente a la ceguera, pero hoy en día disponemos de procedimientos quirúrgicos que no solo restauran la visión perdida, sino que puede reducir la dependencia de gafas.
Hay quienes tienen miedo de la operación de ojos, pero es importante saber que la cirugía actual para las cataratas es una operación de las más seguras a día de hoy.
¿Cómo es la cirugía de la catarata?
Existen dos tipos de cirugía de la catarata.
Cirugía con facoemulsificación:
Se practica manualmente. El cirujano utiliza un bisturí para realizar una pequeña incisión en el ojo. A través de la incisión llega al cristalino con una sonda de ondas de ultrasonido cuya función es la de fraccionar el cristalino. Se retiran los fragmentos del cristalino y se procede a su reemplazo por una lente artificial. Una vez realizada esta operación se procede al sellado de la abertura. No suelen ser necesarias las suturas.
Cirugía con láser:
No todos los pacientes pueden acceder a la cirugía asistida por láser. Es en la consulta previa a la cirugía cuando el cirujano le informará de si usted es apto para ella. En este caso es una computadora que a través de un dispositivo mecánico que proyecta el láser realiza la incisión. Se fracciona igualmente el cristalino con una sonda ultrasonido y se extraen los fragmentos, igual que en la cirugía tradicional. Después el cirujano será quién coloque la lente intraocular que sustituye el iris. Una vez terminada esta operación, se procede a su sellado como en la convencional.
Las ventajas de la cirugía con láser respecto a la tradicional son más precisión a la hora de practicar las incisiones. En ocasiones el láser puede dar resultados más precisos en cuanto a la corrección. Aunque en última instancia es la habilidad del cirujano lo que dará mejores resultados.
¿Qué pasará después de la cirugía?
- Otra persona acompañará al paciente a casa
- El paciente deberá llevar unas gafas especiales protectoras de los rayos solares
- Es bueno un tiempo de descanso una vez el paciente llega a casa
- Uso durante la noche o durante la siesta de un protector ocular en el ojo tratado durante varios días
¿Qué síntomas puedo tener después de la cirugía de catarata?
- Posible visión borrosa o distorsionada
- Ojos rojos
En el caso de que algunos de estos síntomas aparezcan, irán desapareciendo a medida que pasen los días y el ojo vaya sanando. Al mes después de la intervención el ojo debería estar recuperado del todo.
Si requiere más información, consulte a nuestros profesionales en Eurolaser para asesorarle.