Existen diferentes tratamientos del glaucoma en nuestro instituto
en Mataró.
Pero primero, ¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular donde el balance entre la producción y drenaje del líquido intraocular está alterado. En consecuencia, se acumula el líquido en el ojo y puede ir aumentando la presión ocular hasta llegar a dañar partes nobles del ojo de manera irreversible, como el Nervio Óptico, provocando pérdida de visión permanente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha convertido en la segunda causa de pérdida de visión en todo el mundo. En España lo sufren un 3% de la población. El problema más grave de esta enfermedad es que no tiene síntomas hasta que ya está en una fase muy avanzada. En los estados avanzados de la enfermedad puede que sea demasiado tarde para salvar la visión del paciente.
¿Qué lo causa?
Existen diferentes tipos de glaucoma. La causa principal es lo anteriormente citado: la hipertensión ocular, pero existen otras causas que pueden provocarla:
- edad avanzada
- antecedentes en la familia, causa genética
- diabetes mellitus
- miopía avanzada o hipermetropía alta
¿Qué tipos de glaucoma existen?
Hay dos tipos principales:
Glaucoma crónico de ángulo abierto
Es el tipo más común (90% de los casos). El ojo deja de drenar correctamente el fluido ocular y la presión ocular va en aumento. En consecuencia, el nervio óptico se ve dañado.
Glaucoma de ángulo cerrado o glaucoma de ángulo estrecho
En este caso, el iris del ojo está situado muy cerca del ángulo de drenaje y éste puede ser la causa del bloqueo del drenaje. Cuando el iris tapona el ángulo de drenaje completamente, la presión ocular tiene un aumento repentino, lo que se llama un «ataque agudo de glaucoma» que representa una urgencia hospitalaria y requiere visita inmediata de un oftalmólogo, ya que un retraso en su intervención, puede costar la vista del afectado.
Síntomas en un ataque agudo:
- visión borrosa rápidamente progresiva y visión de halos o fotofobia
- dolor ocular intenso
- ojo rojo
- náuseas y/o vómitos
- cefalea intensa
También existe el glaucoma de ángulo cerrado crónico que es cuando se desarrolla poco a poco, con un aumento silencioso de la presión ocular y pérdida visual progresiva. Existen los llamados “episodios de cierre angular” donde predominan principalmente síntomas como dolor ocular autolimitado, visión borrosa y cefalea puntualmente de minutos u horas de duración que suele resolver de manera espontánea.
¿Qué tratamientos existen?
Para cada tipo existen diferentes tratamientos.
- El glaucoma de ángulo abierto suele controlarse con medicación tópica en forma de colirios, mediante técnicas de láser o cirugía ocular.
- El glaucoma agudo de ángulo cerrado debe tratarse inmediatamente en un centro oftalmológico a través del láser y mediante control monitorizado de la presión.
¿Cuáles son los fármacos más utilizados en el tratamiento del glaucoma?
Por lo general, los colirios más recetados contienen estos principios activos, solos o en combinación:
- las prostaglandinas
- los betabloqueantes
- los alfa-agonistas
- los inhibidores de la anhidrasa carbónica
¿Cuáles son los tratamientos no farmacológicos para su el tratamiento en nuestro centro?
En Euroláser disponemos tres tipos de actuación médicoquirúrgica:
- Técnicas láser: la trabeculoplastia láser argón, la iridoplastia láser argón, la iridotomía laser yag.
- Cirugía filtrante: generamos un nuevo conducto de drenaje para rebajar la tensión ocular, con técnicas clásicas perforantes o no perforantes, así como los dispositivos MIGS de microcirugía mínimamente invasiva.
- Dispositivos de Drenaje: insertamos una válvula para que el líquido ocular fluya.
Es de suma importancia llevar un buen programa de revisiones oculares a partir de los 45 años para evitar la aparición de glaucoma. Pida cita con nuestros especialistas para descartar problemas oculares.