Desde la clínica oftalmológica de Mataró Eurolaser, queremos dar a conocer las lesiones o traumatismos oculares más comunes porque conocerlas puede ayudarnos a saber qué pasos se deben seguir delante de cada uno de ellos.
Algunos casos serán leves y no necesitarán actuación rápida, pero otros requerirán de tratamiento urgente para salvar la visión.
Las lesiones que más comúnmente observamos en nuestra clínica oftalmológica en Mataró son:
1. Golpes:
los golpes con objetos sin perforación, suelen derivar en inflamación del ojo y pueden provocar hemorragia, cataratas, roturas o desgarros retinianos, así como desprendimientos de retina por la presión ocular elevada que puede derivarse de la contusión.
Causas más comunes:
- no usar gafas protectoras en el trabajo
- deportes con bola pequeña (pádel, tenis…)
- agresiones
Síntomas: dolor, lagrimeo, enrojecimiento, hinchazón, hematoma
Cómo proceder: deberemos limpiar el ojo con agua abundante, aplicar gasas de agua fría o hielo envuelto en un trapo. No se usará ningún tipo de colirio ni pomada. En función de la gravedad de la contusión se procederá a tapar el ojo y luego llevar a la persona a un centro sanitario para que sea valorado por un médico oftalmólogo.
2. Cortes o rasguños, abrasión corneal:
se trata de una lesión superficial en la córnea
Causas más comunes:
- frotarse los ojos cuando tenemos un cuerpo extraño dentro
- accidentes laborales
- accidentes domésticos
- accidentes de tráfico
- agresiones
Síntomas: dolor, lagrimeo, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño en el ojo, fotosensibilidad
Como proceder: es importante buscar atención médica sin demora. Sin tratarse, podría infectarse y consecuentemente derivar en una úlcera.
- en el caso de abrasión por partículas, puede ser bueno parpadear varias veces para intentar limpiar la superficie
- provocar el lagrimeo del ojo levantando el párpado superior.
3. Perforaciones en el ojo que se ven en la clínica oftalmológica:
se da en el caso de que la lesión traspase las primeras capas oculares y penetre en el interior del ojo.
Causas más comunes:
- traumatismos
- infección severa
- enfermedades degenerativas
Síntomas: enrojecimiento, pérdida de visión, pupila más dilatada de lo normal
Como proceder: deberemos acudir urgentemente al médico para un diagnóstico rápido. Las perforaciones más graves, por lo general, suelen pasar por quirófano
4. Quemaduras o contacto con sustancias químicas abrasivas:
pueden ser la causa de una pérdida importante de la visión.
Causas más comunes:
- salpicadura de un producto de limpieza del hogar, limpiador para desagüe, limpiador de baño
- gasolina
- disolvente
- salpicadura de productos en trabajos que utilizan sustancias químicas
Síntomas: enrojecimiento del ojo, irritación, dolor, alteración de la visión, hinchazón, incapacidad de apertura del ojo, sensación de cuerpos extraños en el ojo
Como proceder: se deberá acudir a urgencias para revisión, pero antes de ir al médico, se deberá hacer un lavado del ojo sin perder tiempo después del contacto con la sustancia. Lo haremos con el ojo bajo el grifo dejando que el agua vaya cayendo directamente sobre el ojo abierto.
En cualquier caso de lesión, es importante acudir a urgencias de nuestra clínicavisitar oftalmológica de Mataró para descartar consecuencias que puedan dañar la visión de la persona de forma irreversible.