Mi hijo se frota los ojos constantemente. A menudo cuando nuestros hijos se frotan los ojos no pensamos que sea debido a ningún problema y podemos pensar que ha llegado la hora del sueño y que debemos meterlos en la cama ¡antes de que entren en fase crítica!
Pero el acto de frotarse los ojos también puede ser un modo de defensa del cuerpo ante algún problema. Al frotarse los ojos, el niño estimula la secreción de lágrimas para lubricar los ojos. Esta puede ser una manera de combatir el malestar por la presencia de algún cuerpo extraño en el ojo. Al segregar lágrimas y humedecer el ojo, cualquier cuerpo extraño será expulsado.
En otras ocasiones, puede que el frotarse los ojos sea un aviso de algún problema ocular.
Por lo tanto, si el acto de frotarse los ojos es constante, es importante consultar al oftalmólogo pediátrico para descartar cualquier afección. Veamos cuáles pueden ser las principales causas.
Mi hijo se frota los ojos, posibles causas:
Puede que el niño pase demasiadas horas delante de alguna pantalla, ya sea el móvil, la tableta, el ordenador o el televisor. Al mirar una pantalla, el niño o el adulto, aumentan la concentración visual y con ella, disminuye la frecuencia de parpadeo de los ojos. Así, el ojo no recibe suficiente lubricación y conlleva la sequedad y después, picor.
Posibles soluciones:
- descanso de pantallas cada 20 minutos para que sus ojos descansen y parpadeen con más frecuencia
- en casos de sequedad pronunciada, podemos usar gotas de lágrimas artificiales para lubricar los ojos
- procurar que la altura de la pantalla no sea elevada para que los ojos estén lo menos abiertos posible, y, por lo tanto, menos expuestos al aire
- airear la habitación, sobre todo si hay calefacción o aire acondicionado que resecan más los ojos
- existe la posibilidad de que el niño haya desarrollado rinitis alérgica, en el cambio de estaciones, al polen o a los ácaros
- se deberá descartar que no haya ninguna infección ocular, ya que inicialmente pueden provocar picor. En la edad infantil es fácil contraer una infección porque son enfermedades de transmisión rápida, sobre todo en el colegio o guardería
- el oftalmólogo deberá asegurarse de que no haya ningún cuerpo extraño en el ojo que provoque malestar y una posible infección
- puede existir un problema de dermatitis o eczema atópico
- también cabe la posibilidad de que haya un problema de refracción (gafas) no detectado y que el malestar del niño se manifieste con el frotarse los ojos
Ante todas estas posibilidades, aunque no sean de aparente gravedad, es importante que se acuda a un especialista para cercionarnos de que todo anda bien.
Tras un examen cuidadoso, el oftalmólogo podrá discernir el problema que yace bajo este signo ocular. De esta forma, sea lo que sea que esté pasando en los ojos de nuestro hijo, podremos poner remedio y evitar daños mayores.
En Eurolaser contamos con los mejores especialistas para atender las necesidades de toda la familia. No dude en consultarnos, le atenderemos con mucho gusto.