En nuestra clínica oftalmológica en Mataró realizamos la cirugía vitreorretiniana o vitrectomía para mejorar el estado ocular de nuestros pacientes.
¿En qué consiste la cirugía vitreorretiniana?
Es un tipo de cirugía ocular que se realiza para tratar enfermedades de la retina y/o del
vítreo. Se trata de una microcirugía con la que se extrae parte o la totalidad del vítreo,
un gel transparente que rellena la cámara posterior del ojo. Este vítreo se puede reemplazar
por una solución de salina, por un gas o por aceite. Con este procedimiento se puede llegar directamente al vítreo y a la retina y así se puede realizar la cirugía vitreorretiniana.
Con la cirugía vitreorretiniana el oftalmólogo puede:
- Eliminar sangrados que eviten que la luz se enfoque correctamente en la retina y haya mala visión
- Retirar tejido retiniano en mal estado que esté causando mala visión
- Reparar la retina en procesos de desprendimiento o en prevención de ellos
- Extraer un objeto extraño atrapado en el interior del ojo por una lesión o un traumatismo
¿Cuándo se realiza la cirugía vitreorretiniana?
Los profesionales de Eurolaser en Mataró recomendarán cirugía vitreorretiniana delante de un paciente con alguna de estas enfermedades o afecciones:
- Agujero macular (agujero o un desgarro en la mácula). La mácula es la zona de máxima visión del ojo
- Membrana macular (puede provocar arrugas o pliegues en la mácula que se deben evitar)
- Retinopatía diabética con hemorragia o lesión que afecta a la retina o el vítreo
- Desprendimiento de retina
- Endoftalmitis (infección intraocular)
- Lesión ocular grave
- Algunos problemas durante la cirugía de cataratas
Sólo un buen profesional como los de nuestra clínica oftalmológica en Mataró, puede dar una idea realista al paciente de los resultados a esperar después de la cirugía vitreorretiniana. ¡No dude en contactar con nosotros para cualquier consulta, le atenderemos con mucho gusto!