Lentes de Contacto
¿Qué es una lente de contacto?
Es una lente fina y curvada que se coloca delante de la córnea (parte más anterior del ojo) para corregir los defectos refractivos del ojo como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.
¿Qué ventajas aportan?
- Aportan un campo visual total. Usando gafas el campo visual se ve limitado por la montura.
- No existen distorsiones laterales. Las lentes se mueven con el ojo y aporta una buena visión en todas las posiciones de mirada. A diferencia de la gafa que en posiciones laterales puedes tener una visión distorsionada.
- No se empañan o se desajustan como las gafas.
Si tienes diferencia de graduación entre los dos ojos puede ser una de las maneras de tolerar la graduación completa. - Si practicas deporte siempre te aportará mayor comodidad, sobre todo si el deporte es de contacto donde no puedes usar gafas.
- Estética.
¿Qué tipo de lentes de contacto existen?
Según el material encontramos diferentes tipos de lentes de contacto: semirrígidas, blandas e híbridas.
Las lentes de contacto blandas son de un material plástico hidrofílico (que capta agua). Son las más usadas debido a la comodidad que ofrecen. Los dos grandes grupos dentro de las lentes de contacto blandas son: hidrogel e hidrogel de silicona. Ésta última siendo la lente que transmite más oxígeno al ojo y por tanto la más recomendada en la mayoría de los casos.
Las lentes de contacto semirrígidas están hechas de plásticos rígidos. Actualmente se suelen usar en casos más específicos como refracciones elevadas y/o córneas irregulares.
Las lentes de contacto híbridas, usadas en casos muy concretos, tienen el centro como una lente de contacto semirrígida y la periferia de la lente blanda. Siendo usadas en pacientes que necesitan los beneficios de la lente semirrígidas y no las toleran por la incomodidad.
También encontramos diferencia en el reemplazo. En las lentes de contacto blandas hay desde reemplazo diario (usar y tirar), hasta de reemplazo anual. Por lo general, y por temas de higiene las lentes de contacto blandas suelen comercializarse más de reemplazo diario y mensual.
Por el contrario, las lentes de contacto semirrígidas suelen ser de reemplazo anual.
¿Qué tipo de mantenimiento tienen?
Su cuidado y mantenimiento son muy importantes. Siguiendo estos sencillos pasos las lentes de contacto serán seguras.
- Lave y enjuague bien sus manos antes de manipularlas.
- Use el líquido de mantenimiento recomendado por su contactólogo para limpiar y conservar las lentes cuando no estén en tus ojos. Nunca uses agua u otros líquidos.
- Es tan importante la limpieza de las lentes como la del portalentes. Estos deberán estar siempre limpios y reemplazarlos cada 3 meses.
- Dependiendo del tipo de lente de contacto y según la superficie ocular es necesario usar un tipo de solución concreta que decidirá el profesional de la adaptación.
Preguntas frecuentes de nuevos usuarios.
¿Puedo usar lentes de contacto si tengo astigmatismo?
Sí. En la exploración optométrica completa se realizará una topografía para comprobar el estado de la córnea y así poder hacer una adaptación personalizada según el ojo y su refracción. Usuarios con astigmatismos elevados suelen tener mejor visión con lentes de contacto semirrígidas.
¿Puedo usar lentes de contacto multifocales?
Muy probablemente sí. Actualmente existen lentes de contacto multifocales con mucha variedad de graduaciones y parámetros para adaptarse a la mayoría de ojos.
Previamente, es aconsejable hacer una revisión para comprobar una buena salud ocular y entonces empezar con la adaptación. En ella valoraremos que la lente quede bien colocada en el ojo y las visiones de lejos, cerca e intermedia sean buenas.
¿Puedo usar lentes de contacto si tengo ojo seco?
Sí. Previamente es recomendable hacer una evaluación de la película lagrimal para saber el motivo de tu sequedad ocular y poder ofrecerte lentes de contacto específicas para usuarios con ojo seco.
En estos casos, cuando se usan lentes de contacto es recomendable combinar con lágrimas artificiales (compatibles con lentes de contacto) para aumentar así el confort. Ya que es imprescindible una buena hidratación para que mantengan la elasticidad y la transparencia.
¿A partir de qué edad mi hijo puede usar lentes de contacto?
No existe una edad para poder adaptar lentes de contacto. Depende totalmente de las habilidades del niño para hacer una buena manipulación y mantenimiento de las lentes. En estos casos se les enseña a los padres y niños las pautas a seguir y se aconseja durante los primeros meses una supervisión por parte del adulto en casa.
En estos casos durante los primeros años del uso de las lentes se recomienda aumentar la frecuencia de los controles.
¿Puedo usar mis lentes de contacto en la oficina?
Estar delante del ordenador interfiere la frecuencia del parpadeo disminuyéndola. Al llevar las lentes de contacto es muy probable que sientas sequedad ocular. Los consejos a seguir en estos casos son:
- Humidifica tu despacho o zona de trabajo mediante humidificadores.
- Aumenta la frecuencia del parpadeo conscientemente.
- Humecta tus lentes de contacto con lágrimas artificiales compatibles.