¿Qué es el lagrimeo?
El lagrimeo de los ojos es una causa frecuente por la que nuestros pacientes acuden a la consulta. Nuestro cuerpo produce lagrimas constantemente para mantener los ojos lubricados. De esta forma se mantienen los ojos limpios de cualquier cuerpo extraño. Las lágrimas se producen en la glándula lagrimal que está alojada en la fosa lagrimal, situada en la parte supero-externa de cada órbita ocular. Al parpadear, la lágrima se reparte sobre la superficie del ojo. Después de formar la película lagrimal, las lágrimas son llevadas a través de un conducto que desemboca en la nariz. Cuando hay una producción excesiva de lágrimas o bien el drenaje de éstas no es correcto, cae la lágrima por la mejilla. El lagrimeo de los ojos no es una afección que conlleve ningún peligro de sufrir complicaciones graves, pero puede ser muy molesto e irritante.
Causas
- ambiente irritante: polvo, viento, frío o los rayos del sol
- luz muy brillante
- resfriado y sinusitis
- pestañas vuelta hacia fuera (ectropion) o hacia dentro (entropion)
- conjuntivitis
- conductos lagrimales obstruidos
- cuerpo extraño en el ojo
- productos químicos o gases que puedan entrar en contacto con los ojos
- algunos medicamentos
- infecciones en el saco lagrimal
- problemas de visión mal corregidos
Síntomas
A parte del exceso de lágrimas, el lagrimeo puede presentar un exceso de mucosidad, hinchazón en el ángulo interno del ojo e irritación ocular. Así como dolor e inflamación de los párpados.
Tratamiento para el lagrimeo
La mayoría de las veces, el lagrimeo se resuelve sin tratamiento, pero hay veces que puede resultar en una afección crónica. Se debe tener en cuenta qué está causando el lagrimeo para poder aplicar el tratamiento idóneo. En muchos casos la causa es la obstrucción de los conductos lagrimales, el tratamiento más eficaz es la cirugía dacriocistorrinostomía (DCR). Se trata de un procedimiento quirúrgico con el que se consigue un nuevo conducto para drenar las lágrimas del ojo a la nariz. Se practica con anestesia local y el paciente puede volver a casa el mismo día. Existen dos modalidades: DCR externa o abierta que se hace a través de la piel o la DCR transnasal o endoscópica, que se hace a través de la nariz. Este tratamiento tiene un índice de éxito elevado.
Si la causa del lagrimeo es una conjuntivitis, se recetan los medicamentos indicados para esta afección y así remitirá el lagrimeo.
Prevención
Es difícil poder plantear unas actuaciones de prevención para el ojo lloroso, ya que muchas de sus causas se padecen sin poder prevenirlas muy bien.
Si sufre de lagrimeo, deberá acudir a la consulta oftalmológica sin dilación para poder dictaminar las causas y el mejor tratamiento y así prevenir una prolongación en el tiempo del problema.