Cirugía de estrabismo ¿Qué debemos tener en cuenta?
Puntos a tener en cuenta en la cirugía de estrabismo
En la cirugía de estrabismo es importante que estés informado de todo lo que te vas a encontrar para que puedas elegir con mayo seguridad.
Anestesia:
A no ser que se especifique lo contrario, la cirugía de
estrabismo se realizará con anestesia general. Se realizará visita con el anestesista los días previos a la cirugía.
Procedimiento de la cirugía de estrabismo:
Una vez se ha administrado la anestesia, los párpados son delicadamente abiertos para poder iniciar la cirugía del músculo o músculos que se deben tratar. La cirugía de estrabismo no requiere ninguna incisión en la piel. Es en la conjuntiva del ojo donde se realiza una pequeña incisión sobre la zona del músculo en cuestión. Se debilitan o refuerzan los músculos para conseguir el efecto deseado. Este procedimiento se hace utilizando suturas reabsorbibles. Habrá un cirujano dirigiendo la operación, pero puede haber otros asistiéndole.
Suturas ajustables:
Se pueden utilizar suturas ajustables en la cirugía de estrabismo. Si éste es el caso, el ajuste se realizará después de la operación, antes de que el paciente abandone la clínica. Una vez el paciente está despierto, se aplican gotas oftálmicas anestésicas para adormecer la zona del ojo operado. En este punto se ajustan las suturas para corregir los músculos. De esta manera los ojos quedan en la posición de corrección. Esto se hace porque después de la cirugía los ojos tienden a volver a la posición inicial.
Riesgos a tener en cuenta:
Como en toda cirugía, existen algunos riesgos que se deben considerar antes de decidirse por la cirugía de estrabismo.
En primer lugar, existen riesgos con la anestesia general, aunque se den en muy pocas ocasiones. En cuanto a la cirugía en sí, encontramos otras complicaciones que también se dan muy raramente:
- Pérdida o disminución de la visión
- Dolor en la zona tratada
- Enrojecimiento
- Sangrado. Puede dar un color rojo a todo el ojo, pero esta situación se desaparece al cabo de una semana o máximo un mes
- Infección
- Desprendimiento de retina
- Los ojos no quedan del todo alineados después de la cirugía y esto requiera el uso de gafa o, en algunas ocasiones, otra cirugía
- Abrasiones en la córnea por la reacción frente a las suturas, con posibles cicatrices o formación de quistes.
Recuperación y cuidados en casa después de la cirugía de estrabismo:
Después de la cirugía existe un período de recuperación donde los ojos permanecen enrojecidos durante una o dos semanas. Puede que no se recupere el color normal del ojo hasta unos meses después.
No siempre es necesaria la medicación para el dolor, aunque es útil en algunos pacientes. Una vez en casa, el paciente debe utilizar gotas oftalmológicas de antibiótico y antiinflamatorio. Se aplicaran como prevención frente a posibles infecciones y para potenciar la recuperación de la cirugía.
Se debe evitar la piscina durante un mes después de la cirugía de estrabismo.
Si ocurre una hinchazón importante, se pueden aplicar compresas frías.
Evitaremos usar lentes de contacto en el periodo postoperatorio.
Para más información, contacte con nosotros y los cirujanos de Eurolaser se pondrán en contacto con usted para resolver sus dudas.