La cirugía de estrabismo en la edad infantil es uno de los tratamientos que se realiza para mejorar esta afección, que puede causar problemas en el desarrollo del niño.
El estrabismo es la pérdida de paralelismo de los ejes oculares, de modo que los ojos miran hacia direcciones distintas. En la infancia, el cerebro aprende a rechazar la información del ojo que está desviado (supresión) y se queda solo con la información del ojo que está funcionando correctamente.
¿Se realiza la cirugía de estrabismo en todos los casos?
La cirugía se utiliza en estrabismos que no mejoran con la corrección óptica con gafa, los llamados estrabismos no acomodativos. Algunos estrabismos divergentes se pueden beneficiar de la terapia visual.
¿Cómo es la operación?
En el niño será precisa la anestesia general para que no sienta dolor. En el adulto se puede realizar con anestesia regional o incluso tópica (con gotas) en casos seleccionados. Durante la operación, el oftalmólogo hará una incisión en la conjuntiva para poder alcanzar los músculos. Al llegar a los músculos, trabajará sobre ellos para fortalecerlos o debilitarlos para conseguir el máximo alineamiento de los ejes oculares. Para ello, el cirujano utilizará suturas reabsorbibles. Estos puntos no tienen que ser extraídos, ya que se disolverán al cabo de un mes y medio o dos después de la intervención.
¿Qué pasará después de la cirugía de estrabismo en niños?
Al cabo de unas horas de finalizada la intervención, el niño puede salir del centro oftalmológico y dirigirse a su casa. Es prudente que haga reposo relativo en casa durante la primera semana. En estos primeros días es recomendable evitar el contacto con productos que puedan irritar la zona, evitar ir a la piscina o a la playa, evitar humos y polvo o el jabón de la ducha.
Se recetarán antibióticos y antiinflamatorios para evitar infecciones. Habitualmente solemos concretar revisiones el día después de la intervención, a la semana y luego, un mes después.
Aunque la cirugía de estrabismo es un tipo de cirugía muy seguro y eficaz, no sirve para sustituir las gafas, parches o gotas si el doctor las prescribe aparte de la cirugía.
Síntomas después de la operación
Puede que el niño note algunas molestias después de la intervención. Algunas de las más habituales son: molestias en los ojos u ojo intervenido, puede notar la sensación de tener un cuerpo extraño, sequedad, ligera sensación de tensión en la zona, lagrimeo o visión doble ocasionalmente. Si se da algún síntoma diferente como que el niño vea peor, inflamación exagerada de la zona, dolor creciente, o que el ojo sigue desviado, se debe contactar con el doctor para una revisión para descartar posibles complicaciones.
Cada caso de estrabismo es particular, por ello recomendamos una visita con nuestros profesionales para que pueda valorar su caso y aconsejarle el mejor tratamiento. No dude en concretar una visita si desea más información.